Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana
Un sitio .gob.do, .gov.do ó .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.
Un candado (🔒) o https:// ignifica que estas conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do ó .gov.do. Comparte información confidencial sólo en los sitios seguros de .gob.do ó gov.do.
La Radioemisora Cultural "La voz de las Fuerzas Armadas" (HIFA), es una Dirección General del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, organismo creado mediante un documento denominado “Reglamento para la Emisora Cultural de las Fuerzas Armadas”, aprobado por el Poder Ejecutivo y transcrito en la orden general No. 46-(1970) a principio del año 1970.
Radioemisora Cultural “La Voz de las Fuerzas Armadas” inicia sus labores como una dependencia directa del Ministerio de las Fuerzas Armadas. Luego es elevada a la categoría de Dirección General, mediante el Decreto No. 676-01, de fecha 25 de junio del 2001.
Las funciones principales que desempeña la Radioemisora Cultural "La voz de las Fuerzas Armadas" (HIFA) son:
A finales del mes de febrero del año 1970 sale por primera vez al aire en transmisión de prueba, la Voz de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, la cual estaba instalada en la que fuera la residencia familiar del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina ubicada en la avenida César Nicolás Penson de Santo Domingo, Capital de la República Dominicana, donde hoy está la Biblioteca Nacional.
A la misma se le da el nombre de Radioemisora Cultural La Voz de las Fuerzas Armadas mediante la orden general número 42 del seis de mayo del año 1970, emitida por la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas.
Meses después la emisora fue trasladada a la avenida Pedro Livio Cedeño del ensanche la Fe en la misma capital, en donde funcionaba la intendencia del Ejército Nacional, de ahí fue llevada en el año 1981 a la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, (hoy Ministerio de Defensa), al lugar que hoy ocupa el Instituto Superior para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez INSUDE.
En el año 2008 desde ese lugar pasa al punto en donde se encuentra actualmente, en el mismo recinto del Ministerio de Defensa en un edificio de varios niveles, cuya infraestructura contiene todas las adecuaciones que necesita una estación radiofónica moderna para poder operar técnica y profesionalmente; cabe destacar que el referido edificio antes había sido ocupado por el Servicio de Inteligencia (J-2) de la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas.
La Voz de las Fuerzas Armadas en sus inicios transmitía en los 107.1 Frecuencia Modula y 980 Amplitud Modulada, con su transmisor instalado en el lugar denominado Hainamosa en Santo Domingo Este; igualmente transmitía en los 1380 Onda Corta lo que le permitía escucharse con perfecta claridad en varios países Latinoamericanos, Europeos y en varios Estados de los Estados Unidos de Norteamérica.
Desde el año 1971 y hasta la década de los años ochenta y estando esta emisora en las edificaciones de la Intendencia del Ejército Nacional, como ya hemos dicho anteriormente, las frecuencias ya antes mencionadas transmitía en cadenas hasta las nueve de la noche cuyo contenido programático consistía en emisiones culturales, música popular variada y a partir de las nueve y hasta las doce de la noche la programación que se transmitía estaba compuesta por música instrumental de los grandes maestros de ese género musical, en donde un solo Locutor era utilizado para las dos cabinas con las que se contaba.
Transmitir programas educativos, culturales, artísticos, informativos y de entretenimiento a todo el territorio nacional, para mantener el sentimiento patriótico, educativo y cultural de la nación.
Ser el órgano de difusión radial de las Fuerzas Armadas, con excelente calidad técnica, variedad, manteniendo la pulcritud de los programas y conceptos que se difunden.